sábado, 1 de agosto de 2009

Insomnio

Destruirlo todo.
Quemar el espacio de realidad que nos toca.
Eso es.
Arrancar los harapos de la memoria,
adivinar el mutilado cuerpo de una vida que se cae a pedazos,
subyugante y con anima de forma...

El arquetipo bélico que dimenciona las heridas.
Lo que se hace porque así tiene que ser,
lo que es porque se hace,
aquello que respeta la paciencia de la razón:
conciencia de los caminos sin verso.

Sólo entonces reconocemos el opuesto:
que la ausencia de esto es eso,
que cuando eso,
que lo otro es menos cierto...
o que la verdad se anticipa por mucho a la valoración
y queda ante la vista como un embeleso cualquiera;
una imagen más a la colección de Tabúes,
el dulcificante de las parodias,
un ancla desde el infierno a las alas de una frágil mariposa,
el tigre que siempre está y que nunca ...

Viene a mi pluma una herencia arraigada.
Es sustancia el río de las ideas,
es preludio del transcurso,
se hace volátil la omnicencia,
se liga a la alusión de algo inherme,
una gran necesidad vuelta pliegue de toda una era,
recrudecida por tantas cosas tan distintas:
un indiscutible cuerpo que encontró lugar en la ignorancia de lo latente.

Rio, rio, rio.

La noche se queda tranquila.
Cada vez se repite con más frecuencia el mutilaje del pasado,
pero su paso es aún superior al curso natural.
Hay un indudable adagio de precipitación hacía lo oscuro.
Se queda tranquila y maulla una melodia de piedra...

2 comentarios:

Jess Aguirre dijo...

Esto me transmitió algo como desgastado, o tal vez algo demasiado habitual que podemos ver todos los días.

Cada vez se repite con más frecuencia el mutilaje del pasado. Esa frase si que me llegó, será por rollos personales.

En fin, esto fue un pedazo de realidad diaria, al menos para mi.

Como siempre, excelentes letras!

amor&paz

Andrea dijo...

Estoy de acuerdo con Jess. Esto que escribes me sabe a las inevitables memorias del pasado, mezclado no sólo con la vida diaria, sino su constante intromición en el presente. Pero además todos los arqutipos de una era, quizá. Lo que debe ser.. los tabúes.. como si debieran pesar.. y esto que pusiste me gustó mucho: "un indiscutible cuerpo que encontró lugar en la ignorancia de lo latente". Me vino a la mente uan especie de falso resguardo de todo la temática que manejas y que te comento.
Lo que me gusta mucho de las imágenes que presentas con tus versos, es que provocas que uno haga suyo el poema, como debe ser.
Y la forma en la que redactas, bien! se disfruta mucho la lectura.
Estaré pendiente. Muchos saludos.

Seguir a microtonos en Twitter