Se perdió una bandada de cuentos:
Los sueños raramente esquivos;
larvas matinales de la saciedad;
antiestructuras; edificios pintados de aire.
Se me fue esa maldita ciudad sepulcro:
Una enseñanza perezosa de las amplitudes;
la exclamación irracional de las brasas;
el desenfado de tanta muerte; la cólera.
Una dilatación de las soledades me lleva a combinar las trazas con el tiempo.
Que me lancen abismos disfrazados de rocas.
Que me aten al atril de los planetas:
subyugado por tumultos de placer;
en arraigo y lobreguez fecunda,
me sesgo por la misma aplicación de las ideas.
2 comentarios:
hola!
Me ha gustado mucho la metáfora de del título del poema. Bueno en primera instancia realmente creí que era un tanto literal la figura de la "ciudad". Mas a lo largo del los versos lo aprecié como algo personal, interior, no tanto que ver con otras persona sino como una lucha mental... Espero no desatinar lo que pretendías.
Me fascinó la segunda estrofa, sobre todo los últimos dos versos.. sentí impulsos viscerales,enojo.
Me gustó mucho como cada emoción fue evolucionado, cambiando, pero simepre bajo el mismo sentimiento envolvente.
ah! Gracias por comentar en mi blog XD
Saludos!
Hola!
Pues la vdd es que tanto en prosa como en verso, eres muy bueno!!!
A mí tmb me gustó mucho la segunda estrofa!
Saludos!
Publicar un comentario